El 20 de septiembre se reconoce a los Perito Clasificador de Granos.

Cada 20 de septiembre, el sector agroindustrial argentino rinde homenaje a una figura indispensable: el Perito Clasificador de Cereales, Oleaginosas y Legumbres. Esta fecha conmemora la fundación en 1944 de la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (URGARA), un hito que marca el reconocimiento a la piedra angular sobre la cual se construye la confianza en uno de los complejos exportadores más impotantes del mundo.

Lejos de ser un simple empleado, el perito es un profesional cuyo ojo entrenado y criterio técnico sostiene la claidad, la transparencia y la rentabilidad de cada embarque. En el corazón de esta formación de excelencia se encuentra la Escuela de Recibidores de Granos de Córdoba, forjando a estos guardianes de la calidad con un compromiso inquebranteble.

La historia de esta profesión está ligada a la formalización de la cadena granaria. A mediados del siglo XX, con el Estado regulando la calidad a través de la Comisión Nacional de Granos y Elevadores, surgió una necesidad imperante: contar con el personal técnico, altamente capacitado y éticamente intachable. Así nació la primera Escuela de Recibidores de Granos de Buenos Aires; aquellos pioneros egresaban como “Recibidores de Granos”. El nombre fue evolucionando, en 1947 se comenzó a llamar “Perito Clasificadores de Cereales, Oleaginosas y Legumbres”, reflejando la creciente complejidad que la actividad demandaba.

La producción agropecuaria pronto hizo evidente que la formación no podía estar centralizada. La demanda de trabajadores calificados para puertos, acopios y plantas industriales en las regiones clave impulsó la creación de nuevas instituciones en Rosario, Bahía Blanca y Córdoba. La Escuela de Recibidores de Granos de Córdoba surgió como faro de conocimiento para el centro del país, asumiendo la misión de preparar a los profesionales que garantizarían la calidad de los granos de esta pujante región.

Formación de excelencia para un Mercado Global

La actividad agropecuaria sigue siendo el motor de la economía argentina. En este contexto, la demanda de Peritos Clasificadores se ha intensificado. Ya no se trata solo de clasificar granos; se trata se ser el garante último de la calidad. Este profesional es el escudo que protege a las empresas agroexportadoras de reclamos y es el sello que certifica ante un comprador internacional que la mercadería argentina cumple con los más altos estándares. Su labor técnica tiene una resonancia económica profunda: con su firma y su criterio. logra que el sistema económico funcione con fluidez, generando divisas y fortaleciendo la marca “Argentina” en el mundo.

Consciente de este enorme peso, la Escuela Recibidores de Granos de Córdoba se compromete a una actualización constante de su formación académica. El curso de Perito Clasificador de Cereales, Oleaginosas y Legumbres que se imparte está diseñado para equipar al alumno con todas las herramientas necesarias. El programa abarca módulos teóricos y prácticos exhastivos que van desde la botánica de los granos hasta las técnicas más avanzadas de análisis. Se profundiza en las características específicas de cada cereal y oleaginosa. Mantiene un riguroso seguimiento de las nuevas normativas nacionales y internacionales.

El valor diferencial de la formación en la Escuela Recibidores de Granos de Córdoba reside en su cuerpo docente, compuesto por profesionales activos. No solo trasmiten conocimiento teórico; comparten experiencia vivida en silos, puertos y laboratorios. Esta conexión directa con la relaidad del sector habilita a los estudiantes a realizar tareas de peritaje con seguridad y un criterio sólido. Al egresar, el campo laboral es amplió: pueden ejercer en plantas de acopio, industrias aceiteras, puertos, laboratorios o como porfesionales independientes, donde sus servicios son altamtente requeridos.

El Día del Perito Clasificador de Cereales, Oleaginosas y Legumbres es una oportunidad para celebrar una profesión fundamental para la salud económica de una nación. La Escuela de Recibidores de Granos de Córdoba es una intitución que asegura que la Argentina pueda seguir llevando su excelencia al mundo.

Contacto y Redes Sociales

Para más información sobre los cursos contactate por WhatsApp
También nos pueden seguir a través de las redes sociales.

Facebook: @escueladerecibidoresdegranoscba
Instagram: @e.recibidoresdegranos.cba